El pasado 24 de octubre se celebró en Kuartango la entrega de los premios LABEAN sariak, proyecto basado en la innovación social que pretende favorecer el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales más desfavorecidas de Euskadi: Añana, Montaña Alavesa y Enkarterri.
Cinco han sido los proyectos de innovación social premiados en estas tres comarcas y que comenzarán a mediados de noviembre un proceso de incubación con el que se materializará la idea y podrán ponerse en marcha. Al concurso concurrieron nueve propuestas de las tres comarcas alavesas, provenientes tanto del ámbito privado como del público.
Por parte de Montaña Alavesa, el premio al mejor proyecto privado fue a parar a Poblarte, presentado por la cooperativa Thusia, de Bernedo, un proyecto de innovación social a través de la cultura del que ya conocemos una parte de su propuesta, Mendialdea Radio, puesta en marcha en los últimos meses.
En el apartado de organismos públicos, el premio fue para el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu por su proyecto de centro coworking, que recibió además el premio especial por fomentar la igualdad entre hombres y mujeres. Este centro contará además del espacio de coworking, con tienda de productos comarcales, cocina para hacer catas y exposiciones de producto local y una zona verde de descanso.
Por la comarca de Añana, desde el ámbito público, se premió la comunidad que prevé la instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo, que generen una energía renovable de kilómetro cero, que sirva para el ahorro de energía y poder tener más autogestión.
Desde el ámbito privado, en Añana el premio fue para el proyecto Kudea Go, plataforma pensada para la movilidad colaborativa del ámbito rural cuyo objetivo es propiciar el encuentro entre quienes viajan en coche y entre quienes necesitan hacerlo al mismo lugar.
En Enkarterri se premió el espacio cultural propuesto por el Ayuntamiento de Zalla para abrir en la localidad de Aranguren, que pretende ser una oportunidad de unión y relación para jóvenes artistas.
Fuente: Irekia