Vecinas y vecinos de Lagrán posan junto con la artista Irantzu Lekue delante de la obra muralística.

Lagrango Udalak koordinatuta, Laia Eskola-ren bidez bideraturiko ekintza izan da

A gran tamaño, con el impacto del color, la reivindicación y el poder del auzolan en su realización. Así luce el trabajo muralístico participativo realizado por vecinas y vecinos de Lagrán en las últimas semanas y que pueden verse en la misma travesía de esta localidad.

Vista de todo el trabajo desde la travesía.

La iniciativa, coordinada por el Ayuntamiento a través de Laia Eskola, se puso en marcha el pasado 26 de junio con una ‘lluvia de ideas’ que dotara de contenido a los más de 50 metros cuadrados que ocupa el mural. El lienzo de trabajo iba a ser, en primera instancia, la parada de autobuses pero finalmente se incorporó, con el permiso de un particular, la gran pared anexa.

Han sido un total de seis jornadas de trabajo, la última ayer domingo 11 de julio, en las que han tomado parte en torno a una treintena de lagranejas y lagranejos de todas las edades, siempre bajo la dirección y supervisión de la artista gasteiztarra Irantzu Lekue. Ha  habido una clara intención de destacar la figura y labor de la mujer a lo largo de la historia, y así se ha optado por representar diferentes situaciones en un contexto local.

La mujer carbonera, Cipriana y Sofía

Sinadura: Irantzu Lekue eta Lagrango Herria

Entre ellas está el porteo de carbón a Laguardia que mayoritariamente ellas realizaban guiando animales de carga a través de una Sierra de Cantabria, imagen histórica y emblemática de Lagrán que soporta el fondo de la gran pared principal. También se representa una cotidiana escena en el lavadero o la práctica del juego del pilotxo. No faltan tampoco elementos reconocibles de la propia localidad como la fuente de El pilón o el Portal de Cristo, el único vestigio de puerta de muralla medieval que se conserva. Además, se ha querido hacer un guiño especial a las figuras de Cipriana Álvarez de Castañeda Gainzarain -que tuvo un destacado papel dentro de la comunidad realizando tareas de practicante o acogiendo en su casa el teléfono público durante años- y de Sofía Rodríguez Álvarez, vecina a la que aún hoy, a un mes de cumplir 95 años, se la puede ver trabajando su huerta.

El resultado final del trabajo ha satisfecho a participantes y entre ellas y ellos a la artista. Irantzu Lekue va camino de adoptar a este paso la vecindad de Mendialdea. Aquí, en nuestra comarca es autora del mural ‘Zubi Bizia’ en Atauri, del que se combina con la realidad aumentada de ‘El Trenico’, en Maeztu, y de las intervenciones pictórico-sonoras en el túnel de Leorza-Cicujano, que hacen referencia a la historia y entorno del propio Ferrocarril Vasco-Navarro. En agosto trabajará en el recientemente techado y porticado frontón de Apellaniz.

Imagen que representa una escena de las mujeres en el lavadero.