Tramo de unos 50 metros recompuesto tras derrumbarse el terreno por las lluvias de junio.

Aldundiak harri-lubeta bat eraikitzeko lanak amaitu ditu, Ega ibaiaren paraleloan doan bideko lursaila finkatzeko

Desde el jueves 12 de agosto está abierto para el tránsito de todas las personas usuarias de la Vía Verde del Ferrocarril Vasco Navarro el tramo que ha estado fuera de servicio casi dos meses por las obras realizadas para asegurar el terreno, nada más salir del Centro de Interpretación en Antoñana, en dirección a Kanpezu (km 38).

Escollera implantada sobre el Ega para asegurar el terreno.

Como ya informó Mendialdea.info el pasado 22 de junio, este tramo de 0,5 kilómetros quedó cerrado ese mismo día después de que un desprendimiento del terreno se llevara por delante más de media calzada de la vía verde en una longitud de unos 50 metros. El talud cedió hacia el río Ega debido a la gran cantidad de agua caída esos días en Antoñana y localidades próximas. En la villa txaplera se registraron 100 litros por metro cuadrado en la tarde del 17 de junio. La caída de tierra en cinco metros de desnivel  arrastró hacia el río árboles y toda la valla de seguridad de ese lado del itinerario verde.

Como medida de urgencia, el Departamento foral de Medio Ambiente limitó parcialmente el tramo aunque unos días después decidió cerrarlo visto el peligro por la inestabilidad del terreno. Además se desprendió tierra en otro punto de ladera de la carretera hacia Bujanda. Desde entonces ciclistas y senderistas de la Vía Verde del Vasco Navarro han debido utilizar un desvío alternativo desde el mismo centro interpretativo, utilizando un tramo de la carretera a Bujanda para acceder de nuevo al antiguo trazado ferroviario del Trenico 500 metros más adelante.

También recompuesto el talud de la A-3136

Un operario de Euria procede a retirar la valla de restricción a la zona.

El proyecto de restauración medioambiental encargado por la Diputación ha consistido básicamente en la implantación de una escollera con piedras de grandes dimensiones para sujetar este tramo de ribera, que será revetegada. También se ha recompuesto el talud de la carretera A-3136 desprendido hacia la vía verde unos metros más adelante. La empresa Balgorza ha realizado estas obras, tramitadas por vía de urgencia y que han tenido un coste superior a 30.000 euros. Otra empresa de mantenimiento, Euria, se ha encargado de instalar el vallado de madera y los elementos de seguridad antes de proceder hoy a la reapertura del tramo, que se ha adelantado en fechas ya que inicialmente estaba prevista para después del verano.

Queda así sin uso desde hoy el desvío provisional que durante casi dos meses ha servido para enlazar con el camino de esta vía verde, la más utilizada en Alava dentro de la red de itinerarios verdes, con cerca de 240.000 personas usuarias en alguno de sus tramos por la provincia. Los datos también indican este año que está creciendo el uso, no sólo de esta vía, sino también de la visitas al Centro de Interpretación y Punto de Alquiler de bicis de Antoñana. En julio fueron 1.275 las personas atendidas en la oficina del Trenico, con un aumento del 20% respecto al año pasado, siendo el mejor registro en este mes desde 2013.

Personas usuarias del servicio de alquiler de bicicletas.