Turno de mañana de trabajadoras asistente hoy a la protesta dentro del segundo tercer día de huelga en Altan Bernedo.

Lehenengo hiru lanaldien ondoren, grebak datorren asteko astearte eta ostegunetan jarraituko du. Hiru langiletik bik laguntzen dute deialdian

Carpa y pancartas reivindicativas de un convenio digno.

Todo está como la semana pasada en Altan Bernedo, cuando la huelga comenzó reclamando un convenio digno, y aplicación anual del IPC a los salarios. Las trabajadoras rechazan una oferta de pacto lanzada por la empresa, con una subida fija del 1,5% del IPC para tres años condicionada a una serie de variables «inasumibles» de todo punto, según la parte sindical. Los paros han continuado este martes y hoy jueves en sus tres turnos, esta vez delante de la misma planta farmacéutica, donde las trabajadoras han instalado una carpa, pancartas y han hecho oír su reivindicación.
Sin embargo y hasta ahora, no hay ningún tipo de respuesta de la dirección de Altan porque la empresa sencillamente «no ha dado señales de vida. Como comité no tenemos constancia de ningún movimiento y desde luego a nosotras no se ha dirigido nadie», reconocía esta misma mañana Isabel Barrera, presidenta del comité (formado por 6 representantes de ELA y 3 de LAB). Altan Pharmaceuticals emplea en Bernedo a un total de 150 personas y es la principal empresa de Montaña Alavesa.
Tras iniciar la huelga el pasado jueves con actos de protesta frente al Ayuntamiento de Bernedo y el propio palacio foral de la Diputación de Alava, las concentraciones tienen lugar esta semana en el parking de Altan Bernedo. «Hoy desde las 6 de la mañana hasta las 6 de la tarde, cuando se va la gente de oficinas. Hemos montado la carpa, la mesa y demás. Y los del turno de noche venimos a las 10 para informar a la gente que entra de qué nos quejamos», decía Barrera. El seguimiento está siendo del 100% en Producción y Mantenimiento y de 2/3 partes de la plantilla total.

La semana próxima, dos días más
El contacto con representantes de la empresa no se ha producido ni siquiera en el momento en el que el comité «ha entrado en la fábrica para comprobar el trabajo de la gente de ETT, y si cada persona está o no en su puesto correspondiente y no suple a otras. Nos hemos visto con ellos pero nadie nos ha dicho nada». Por el comité se puede saber así que Altan Bernedo no ha parado la producción en estas jornadas de paro y que, con personal eventual y de ETT, mantiene al menos una de sus tres líneas productivas.
Esta situación sin ningún tipo de avances en la negociación del convenio que defiende el comité fuerza a que, tal y como estaba previsto, la huelga continúe al menos dos días más. «Ya es oficial la comunicación al Gobierno Vasco y a la propia empresa. Seguimos en huelga los próximos martes 16 y jueves 18 de noviembre», confirmó la presidenta del comité.

Entretanto, el mutismo de Altan es total, también para Mendialdea info, quien la pasada semana recibió un No rotundo a su ofrecimiento a explicar la posición de la empresa.