Dos Días de Trial de Clásicas 2024. Arraia-Maeztu, 21 y 22 Septiembre.
Los pilotos franceses retan a los habituales dominadores en el Trial de Clásicas de Maeztu.
La 15º edición de Los 2 Días del Trial de Clásicas de Arraia-Maeztu ha llegado con algunas novedades destacadas. Entra ellas está la participación ya confirmada de un grupo de pilotos franceses, así como también de Mariano Gómez, actual campeón de la Copa de España. Su concurrencia pondrá a prueba a los habituales dominadores de esta prueba, los pilotos catalanes y vascos. Defiende título absoluto este año el vizcaíno Roberto Mendivil. Se espera una partipación por encima de los 100 pilotos en esta prueba de 20 zonas que como siempre prepara y diseña el Motoclub Más Gas Montaña Alavesa.
Todo está preparado en Arraia-Maeztu para esta nueva edición, la 15º, del Trial de Clásicas que se celebra este fin de semana (21 y 22 de septiembre). Una prueba de prestigio dentro del programa estatal de competiciones trialeras con la etiqueta “Clásicos” y que concita la atención de la especialidad en todo el Estado. A falta de cerrarse el plazo de las inscripciones la participación superará el centenar de pilotos, con un cupo máximo puesto en 150.
ATRAIDOS POR MICHEL RANC
Los especialistas que se acercarán a Maeztu estos días lo harán desde siete comunidades autónomas: (País Vasco, Cataluña, Madrid, Andalucía, Valencia, Baleares y Galicia). Pero la edición de este año aporta nuevos ingredientes y entre ellos está la concurrencia de un pequeño grupo de pilotos franceses.
En esta participación gala es ya un veterano de la prueba Michel Ranc, piloto que el año pasado fue 3º en Pre-80 con la moto más antigua del Trial (una BSA de 1963) y que precisamente ha animado a sus compañerlos a competir en Maeztu. Estarán Jean-Pierre Gorosurreta, Jacques Amado, Jean-Marie Labbe y Bastien Ducorneau.
Los pilotos galos presentan un aliciente midiendo fuerzas y técnica con los habituales del podium de ediciones anteriores. Entre ellos está por ejemplo Roberto Mendivil, el vizcaíno que, a bordo de una Bultaco, se alzó el triunfo el año pasado en el recorrido verde de Pre-80, el de mayor dificultad. También ha confirmado asistencia quien más veces se ha hecho con el triunfo absoluto del Trial maeztutarra, el guipuzcoano Diego Urreta.
Este año y como novedad es de mencionar además la participación, por primera vez y manejando una Merlin, de Mariano Gómez Gracia, el actual campeón de Trialeros de la Copa de España, y padre de Sandra y Alfredo, dos jóvenes figuras mundiales dentro del Trial y el Hard Enduro.
En la lista de inscripciones no faltan nombres muy conocidos de la afición trialera procedentes de Cataluña: Ramón Membrives, Luis Díaz Bedate o Victor Martín. En cuanto a la representación alavesa destaca la participación del piloto de Orbiso afincado en Barcelona Asier Zurbano, el vitoriano Francisco Javier Aldecoa o el kanpezutarra Fernando Etxazarra, los tres pertenecientes al Motoclub Mas Gas Montaña Alavesa, el organizador de este Trial. A seguir especialmente el estreno de Hodei Martín, el piloto más joven de la lista,16 años, de Bernedo y miembro del motoclub organizador.
20 ZONAS, 20 KM
La competición de Maeztu sigue rindiendo tributo al estilo clásico trialero con las míticas motos de los años 60, 70 y 80. En cada una de las jornadas, los participantes demostrarán su destreza en 20 zonas, que se realizarán a una sola vuelta, en sentido antihorario y dentro de un recorrido de 20 km trazado por el monte entre las localidades de Maeztu y Sabando. Las zonas son de gran belleza y de estilo puramente clásico.
El paddock (salida y llegada) se ubica en la plaza del frontón de Maeztu mientras que el repostaje de motos y pilotos está previsto en la localidad de Sabando, en el ecuador de la prueba.
DOS NIVELES DE ZONAS
En esta nueva edición de los 2 Días del Trial de Clásicas de Maeztu sigue vigente el sistema clásico de puntuación, en las que un pie equivale a un punto de penalización. Las zonas reducen de tres a dos los niveles de dificultad: de mayor a menor son Verde y Amarillo. En el nivel amarillo se han simplificado las zonas ya que serán empleadas por los pilotos con motos más antiguas y también por pilotos que participan en triales de manera ocasional.
Las seis categorías son:
Los seguidores en moto de la prueba también se deben inscribir de manera electrónica antes de su inicio, a las 10 horas del sábado.
PELOTA Y MUSICA EN DIRECTO
Tras la finalización de la primera jornada competitiva, se dejarán las motos en el parque cerrado del frontón. A las 17.30 horas comienzan las actividades paralelas. Este año se ha preparado Gastrotrial, un festival de pelota (Jauregi-Azpiroz contra Olazabal- Azanza), y dos actuaciones musicales en directo a cargo de los grupos La Nena y los broncos, y The Song.
HORARIOS
– Sábado 21 de septiembre:
8:00-9:45. Verificaciones técnicas y administrativas
10:00. Salida primer participante
17:10. Fin trial 1ª jornada
– Domingo 22 Septiembre:
9:00. Salida primer participante
15:00. Entrega de trofeos
Contacto de la organización:
Carlos Alzola 667556661
Alberto Zárate 627980075
Contacto Comunicación:
Oskar Anzuola 6567739