El Punto Verde Móvil es un servicio para la recogida de aquellos residuos especiales que se generan en domicilios particulares, pequeños comercios y pequeñas empresas, y que no pueden ser depositados en los contenedores habituales de recogida de residuos urbanos.

¿Quién puede utilizarlo?

  • Hogares
  • Pequeños comercios y servicios
  • Hostelería
  • Explotaciones agropecuarias
  • Pequeñas empresas siempre que depositen aquellos residuos que NO procedan de su proceso productivo. Ej: un taller de automoción podrá depositar bombillas, pero no neumáticos, así como un electricista podrá depositar neumáticos, pero no bombillas. La gestión de los residuos propios de su producción se debe realizar a través de gestores autorizados según obliga la normativa medioambiental.

¿Cuándo se puede utilizar?

La llegada del Punto Verde Móvil, se avisa con una antelación de al menos 7 días colocando un panel informativo, con el día y horario de llegada, en todos los pueblos a visitar la semana siguiente; de esta forma, las personas interesadas, disponen del suficiente tiempo para recopilar sus residuos.

El camión se detiene en el centro de cada pueblo, junto al panel informativo para recepcionar los residuos de las personas usuarias y para repartir los folletos informativos, resolver dudas, etc.

¿Qué residuos recoge el Punto Móvil?

  • Reutilizables de pequeño/medio tamaño para que puedan ser aprovechados en el proyecto segunda vida.
  • Aerosoles con producto
  • Aceites usados de motor y de cocina

* Baterías (níquel-cadmio, plomo, ión-litio, etc.)

  • Bombillas/fluorescentes
  • Cartuchos de tinta y toner de impresión

* CDs, DVDs, cintas de vídeo, cassettes

  • Envases vacíos de aerosoles

* Envases de productos agropecuarios

* Envases de productos peligrosos del hogar (productos de limpieza, etc.)

  • Juguetes
  • Neumáticos (diámetro menor de 1,20m)

* Pequeños enseres de madera y metal

  • Pilas de botón, alcalinas, y de grafito de diferentes tamaños

* Pinturas, barnices, disolventes halogenados y no halogenados…

* Productos fitosanitarios caducados o fuera de uso.

  • Radiografías
  • Residuos eléctricos y electrónicos (pequeños electrodomésticos)
  • Residuos informáticos (ordenadores, teclados…)

* Residuos peligrosos del hogar (productos de limpieza…)

  • Textil: ropa, tejidos, calzado usado.

En el caso de necesitar retirar otro tipo de residuo o superar la cantidad límite admitida, se deberá presentar una solicitud específica.