Tras la primera semana de protestas, el comité sigue sin conocer de la empresa detalles del plan de despidos y no hay avances en la negociación del convenio
El seguimiento de los paros convocados en Altan Pharmaceuticals en la primera semana de convocatoria ha sido alto y el comité de empresa ha mostrado su satisfacción por la respuesta de la plantilla. Los ceses parciales durante dos horas por turno han tenido lugar el martes 1 y el jueves 3 de diciembre en la planta de Bernedo. «De Producción, y excepto eventuales, ha salido prácticamente el 100% del personal y con una muy alta participación de otros departamentos como Control de Calidad e I + D. De los niveles superiores, no ha salido nadie», especificaron desde el Comité.
En el cómputo global de la empresa, de los 150 trabajadores, han secundado los paros unas 110 personas, algo más del 70% de la plantilla. El turno donde se ha hecho más visible la protesta ha sido el de mañana, «puesto que se han juntado distintos departamentos, entre 38 y 43 personas en total».
Las y los trabajadores se oponen a un plan de despidos y de reducción de personal del que no ha dado detalles la empresa. El comité es conocedor sin embargo que el ahorro en costes planteado supondrá las supresión de unos 17 contratos. Hay un grupo de prejubilaciones y otro de bajas incentivadas que son el primer objetivo de esta reconversión. De hecho en los actos reivindicativos llevados a cabo en el polígono industrial de Bernedo, la plantilla ha dedicado canciones de despedida a algunas personas de las que conocen ya su acuerdo de despido. «Sabemos ya que del grupo de bajas incentivadas cuatro trabajadores han abandonado la empresa. De las prejubilaciones, hay una ya firmada y otras personas están a expensas de conocer la fecha de jubilación», actualizan desde el comité.
Un cliente asistiendo a las protestas
Además de estos grupos el comité traslada la incertidumbre de la plantilla por otros puestos y contratos que siguen en peligro. Ante las protestas por parte de la empresa «no hay ningún tipo de respuesta, ni por este tema ni respecto a avances en la negociación del convenio». Estas fuentes revelaron además que las primeras jornadas de paros han coincidido con la visita de «un importante cliente, un grupo farmacéutico interesado en comercializar uno de nuestros productos. Nos llegaron a pedir que retrasáramos los paros por esta visita. Sin embargo no han sido capaces de mover ficha ante nuestras peticiones, así que se han encontrado con un grupo de gente protestando y en la calle. Nos han mirado de aquella manera, pero es lo que hay».
Tras la primera semana, el próximo jueves 10 de diciembre está convocada en principio la última jornada de paro parcial. Sin embargo estaba previsto un sondeo entre la plantilla para volver a realizar ceses puntuales el jueves 17 y el martes 22, un día antes del cierre por vacaciones de la planta.