Lagrán-municipio mantiene a cero sus registros de Covid-19 desde el principio de la pandemia. En la imagen la capital del Ayuntamiento.

 

Se queda sólo en este ranking de la pandemia después de los dos casos registrados en Kripan

Calle de Villaverde

Lagrán es el único municipio de Euskadi libre de casos Covid-19 a día de hoy, según revelan las tablas oficiales del Gobierno Vasco, donde compartía esta situación en toda la pandemia con otro municipio alavés, Kripan. Hasta el pasado viernes, en que aparecieron dos casos positivos en la casilla correspondiente al ayuntamiento de la comarca de Rioja Alavesa. Tal y como Mendialdea.info publicaba en su post del 9 de enero ambos municipios eran los únicos de Alava y Euskadi  que se mantenían sin contagios.

Seguir a Cero le ha supuesto desde el sábado hasta hoy a Lagrán aparecer en las redes sociales y ser centro de la información en los medios de todo Euskadi. El alcalde, José Mari Martínez, hablaba ayer en la Cadena Ser y explicaba «el secreto» de haber evitado el virus hasta ahora. «La gente está siendo muy prudente y apenas sale de casa para abastecerse de lo necesario. Hay buen arcón en todas las casas». Martínez reveló las especiales precauciones que están teniendo y las y los habitantes de los tres pueblos del municipio (Lagrán, Pipaón y Villaverde), con una población total de 173 personas, una gran parte por encima de los 60 años de edad.

Entrada a Pipaón

Discreción

El alcalde desveló que ha tenido que ser discreto para no extender la que ha sido su preocupación estas semanas atrás. La profesional médica que atiende a Lagrán se había jubilado  y hasta hace unos días no se ha sabido que había sustituta. «No he dicho nada que hemos estado sin médica para evitar alarmar a la gente», ha revelado en la entrevista.  El  doble confinamiento municipal (noviembre y enero) ha evitado además la llegada de montañeros asiduos a la  Sierra de Cantabria, y con ellos el riesgo de contagios.