
La pancarta con el lema «Los Montes no están en venta» ha presidido la movilización esta mañana en Maeztu contra los proyectos eólicos.
Medio millar de personas secunda la convocatoria de la Plataforma Mendiak Aske para defender que «la transición energética y la biodiversidad son indisolubles»
Cerca de medio millar de personas ha participado esta mañana en Maeztu en la manifestación convocada por la Plataforma Mendiak Aske para hacer pública su protesta por los proyectos de parques eólicos que lleva adelante la sociedad Aixeindar, compuesta por el Ente Vasco de la Energía EVE e Iberdrola. Los tramites administrativos están en curso desde el mes pasado para cuatro proyectos de instalaciones (Labraza, Arkamo, Montes de Iturrieta y Azazeta), mientras que en Aramaio inicia el itinerario de un quinto parque en Araba con la solicitud de licencia para un medidor de viento.
Las y los participantes en la movilización de hoy han recorrido algunas calles de la localidad cabecera del municipio donde están previstas dos instalaciones eólicas. En terrenos de Onraita y Erroitegi, concretamente en el cresterío de Santa Elena, Goikobaso y Puerto de San Juan, está marcada la línea para 15 aerogeneradores de 200 metros de altura. Para el otro proyecto, el parque eólico de Azazeta, se han previsto 8 molinos de los cuales 3 irían en este concejo, 3 en Berrozi y 2 en Izartza, dentro del municipio de Bernedo.
La plataforma se ha dirigido en un comunicado a distintos representantes del Gobierno Vasco, la Diputación alavesa y el Ayuntamiento de Arraia-Maeztu enfatizando que estas instalaciones «no son compatibles con su preservación ambiental», tras recordar las figuras de protección con que cuentan, precisamente avaladas por las instituciones autonómica y foral. Entre otras, Montes de Iturrieta y Arkamo son Zonas de Especial Conservación (ZEC) y existe especial protección además de estas zonas en cuanto a la avifauna. Medidas que chocan frontalmente con la implantación de estas estructuras industriales.
Mendiak aske elkarteak 4.000 alegazio baino gehiago jaso ditu gaur arte Iturrietako parke eoliko proiektuen kontra.
Mendiak Aske ha defendido así «la energía renovable que no suponga la destrucción de espacios naturales. Energías renovables sí, pero no así» porque «las renovables deben ser aliadas de la preservación de la biodiversidad». En el acto de protesta, se han hecho visibles, entre otras, proclamas contra los proyectos eólicos, encabezando la kalejira por las calles de Maeztu una teatralización de la pasión de Cristo, llevando a cuestas una «Cruz eólica» y fustigado por el poder político-económico.
La plataforma popular ha recogido hasta hoy más de 4.000 alegaciones entre la población para el proyecto de parque eólico de Montes de Iturrieta, así como para los de Arkamo y Labraza. Pretende así que el Gobierno del Estado no apruebe el estudio informativo y realice una declaración de Impacto Ambiental negativa de este proyecto. Respecto a Azáceta esta misma semana se ha abierto la exposición pública y la apertura del plazo de alegaciones al estudio.