Ya se han inscrito 130 pilotos para la XII edición, que ha despertado un gran interés tras no celebrarse el año pasado
A falta de una semana para la prueba ya se puede confirmar que la XII edición de los 2 Días del Trial de Clásicas de Maeztu será la de mayor participación de toda su historia. Aún faltan algunos días para cerrar la inscripción pero en la lista ya figuran 130 pilotos que tomarán parte en este trial, que se disputa el sábado 18 y domingo 19 de septiembre. El Motoclub Más Gas Montaña Alavesa, organizador del evento, ultima preparativos para una de las pruebas más concurridas y apreciadas del calendario trialero estatal.
Arraia-Maeztu recupera así, con mucha fuerza, la competición que rinde tributo al puro estilo clásico trialero con las míticas motos de los años 60, 70 y 80 (combinada con la participación de post-clásicas). A ocho días de la prueba ya se puede hablar de la mayor participación de todas las ediciones disputadas. Hay aún margen para completar el cupo máximo establecido de 150 participantes y la fecha tope para inscribirse es el miércoles 15.
El Motoclub Mas Gas Montaña Alavesa sigue apostando por el formato de dos días de competición. En cada una de las jornadas, los participantes demostrarán su destreza en 20 zonas, que se realizarán a una sola vuelta y dentro de un recorrido de 20 km de longitud que discurre entre las localidades de Maeztu y Sabando. Las zonas son de gran belleza y de estilo puramente clásico. El paddock, salida y llegada se ubica en la plaza del frontón de Maeztu mientras que el repostaje de motos y pilotos está previsto en Sabando. Precisamente durante este fin de semana integrantes y colaboradores de Mas Gas están ultimando la preparación del circuito y las zonas.
Los mejores de la última edición
A falta de completar la lista, en la misma estarán especialistas de varias comunidades autónomas cona presencia destacada de pilotos vascos, madrileños, baleares, aragoneses y andaluces.
Defenderá el título de 2019 en la categoría Expertos, el donostiarra Diego Urreta, principal favorito que estará en pugna con el barcelonés Luis Díaz y el vizcaíno Roberto Mendivil, el reciente ganador del Trial de Oviedo. En Trialeros hay presencia local importante, con Alberto Zárate o Javier Aldecoa, junto con nombres importantes como el catalán Manel Campoy. El en cuadro Clásicos también estará el último primer clasificado en 2019, el valenciano José Ramón Martínez Tamarit. Un piloto de Orbiso, Asier Zurbano, se postula también en los primeros puestos de las motos más antiguas, las PRE-75.
Antes incluso de celebrarse la prueba de Maeztu, la organización valora como un éxito rotundo el interés suscitado entre los trialeros, reflejado en una la participación que será nuevamente de récord. Máxime cuando en septiembre concurren varias competiciones importantes del calendario trialero, algunas retrasadas por la pandemia. El fin de semana pasado se disputó el afamado Trial El Gallo en Ripoll, puntuable para Cpto de España y también dentro del mismo la prueba de la Foz de Morcín (Oviedo). Tras Maeztu, el siguiente finde son Los 2 días de Leven Valley de Escocia también de Clásicas. Y el 2 y 3 octubre se disputa el Trial de Robregordo.
PUNTUACION Y CAGEGORIAS
En esta nueva edición de los 2 Días del Trial de Clásicas de Maeztu -Trial en estado puro- sigue vigente el sistema clásico de puntuación, en las que un pie equivale a un punto con la modalidad ‘non stop’. Las zonas tendrán como es habitual tres niveles de dificultad: Azul, Verde y Amarillo, haciéndolas asequibles a todos los pilotos. Se aplica el criterio de marcaje de 2019 pasado para los pasos de nivel expertos (flechas azules) para facilitar la selección de las zonas, el marcaje y fomentar la participación en dicha categoría: los pilotos expertos harán los pasos verdes más los pasos azules que habrá en determinadas zonas.
Se podrá participar en el trial tanto con motos clásicas, como con post clásicas (motos que podrán llevar mono-amortiguador o frenos de disco, pero siempre refrigeradas por aire).
Las cinco categorías son:
(*) Los pilotos que participen con motos Post-Clásicas tendrán un hándicap de 5 puntos adicionales de penalización cada día.
Los seguidores de la prueba también se deben inscribir en el propio paddock, antes de su inicio, a las 10 horas.
ACTIVIDADES PARALELAS
Tras la finalización de la primera jornada competitiva, se dejarán las motos en el parque cerrado del frontón. A las 18 horas los participantes están invitados a una merienda en Izki Jatetxea. Están previstas además una actividad popular de herri kirolak, y la actuación musical del grupo The Ashes.
HORARIOS
-Sábado, 18 Septiembre:
8:00-9:30. Verificaciones técnicas y administrativas
10:00. Salida primer participante
17:00. Fin trial 1ª jornada
-Domingo 19 Septiembre:
9:00. Salida primer participante
15:30. Entrega de trofeos