Aguraingo eta Arraia-Maeztuko udal taldeek sentitzen dute EAJko udal-gobernuek lurraldearen alde batera utzi izana, proiektu honen aurrean

Ediles de la formación soberanista, esta mañana presentando las alegaciones en la Subdelegación del Gobierno.

Los Grupos Municipales de EH Bildu en Agurain y Arraia-Maeztu han registrado hoy en la Subdelegación del Gobierno las alegaciones a la declaración de Impacto Ambiental de la central eólica proyectada en los Montes de Iturrieta reclamando su paralización. Lo han hecho después de que «el PNV haya renunciado a hacerlo de manera conjunta, tal y como solicitó EH Bildu en ambos municipios hace algo más de un mes», ha explicado esta formación en una nota informativa.

«En Arraia-Maeztu el alcalde todavía no ha respondido a la oferta de EH Bildu, mientras que en Agurain el Gobierno Municipal del PNV se ha limitado a mostrar su disposición a ubicar en otro punto del municipio los tres molinos – de un total de quince- ubicados en terrenos de Agurain. Por desgracia, no hemos visto voluntad alguna de colaborar en este proceso», han afirmado en un comunicado Raúl Lopez de Uralde y Ruth Ibisate, portavoces de EH Bildu en Agurain y Arraia-Maeztu, respectivamente.

Zonas de protección ambiental

Tal y como han destacado, en la solicitud presentada por Aixeindar se asegura que este parque está fuera de zonas de protección ambiental o restricciones a paisajes u otros valores ambientales. “Eso es rotundamente falso”, han dicho. Montes de Iturrieta se incluye en una Zona de Especial Conservación (ZEC de ENTZIA) dentro de la Red Natura 2000 europea «en la que se ven afectadas hasta 49 especies clave». Bildu remarca que esta «es una Zona de Especial Protección para aves necrófagas y para su alimentación cerca de la cual, a 900 metros, se encuentra uno de los dos únicos Muladares de Araba, el Muladar de Analamedi. También es área de interés paisajístico, de interés montañero y potencial turístico. Por ahí, discurre la GR 282 o senda del pastoreo, cuenta con monumentos megalíticos y aprovechamientos cinegéticos. Se ha detectado además que se ubicaría sobre un terreno inestable.
EH Bildu Araba reclama «un despliegue responsable de las energías renovables y reclama al Gobierno vasco un plan claro que establezca objetivos y plazos y que determine cuáles serán las zonas de exclusión». Mientras tanto, la formación soberanista defiende que «el único
plan que cuenta con un amplio respaldo político es el Plan Mugarri que declara los Montes de Iturrieta como zona de exclusión».

15.000 firmas en las alegaciones de Mendiak Aske

Por otra parte la Plataforma Arabako Mendiak Aske informó ayer que ha logrado reunir más de 15.000 firmas entre la población apoyando las alegaciones hechas en contra de los parques eólicos proyectados en Arkamo, Montes de Iturrieta y Labraza. Esta plataforma exige «la inmediata y completa paralización de las tramitaciones de centrales eólicas en curso y la definitiva declaración de nuestras montañas como zonas de exclusión para este cometido».

La presentación de alegaciones de este grupo en la subdelegación del gobierno en Gasteiz  será mañana 6 de mayo en una concentración para la que se ha convocado a los medios de comunicación.